La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos)[1] es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio vacío.
Una onda de radio se origina cuando una partícula cargada (por ejemplo, un electrón) se excita a una frecuencia situada en la zona de radiofrecuencia (RF) del espectro electromagnético. Otros tipos de emisiones que caen fuera de la gama de RF son los rayos gamma, los rayos X, los rayos infrarrojos, los rayos ultravioleta y la luz.
Cuando la onda de radio actúa sobre un conductor eléctrico (la antena), induce en él un movimiento de la carga eléctrica (corriente eléctrica) que puede ser transformado en señales de audio u otro tipo de señales portadoras de información.
Aunque se emplea la palabra radio, las transmisiones de televisión, radio, radar y telefonía móvil están incluidos en esta clase de emisiones de radiofrecuencia.
electrosmog, contaminación electromagnética, electropolución, radiación electromagnética, antenas de telefonia, celulares, antenas base, legislación, denuncias, teléfonos móviles, mapas de estaciones base, el efecto del teléfono móvil en los niños, las radiaciones electromagnéticas y el embarazo, electrosensibilidad, libros sobre electropolución, todo esto y mucho más puedes encontrarlo en noticias sobre contaminación electromagnética también puedes utilizar el buscador de información sobre electropolución
ME PARESE Q TODOS TOMEMOS CONCIENCIA SOBRE LA CONTAMINACION Q HAY X LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ResponderEliminar